La Secretaria de Agricultura de EEUU, Brooke Rollins suspendió las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes por la propagación del gusano barrenador.
Este anuncio se dio tras la detección de nuevos brotes en los estados sureños mexicanos de Oaxaca y Veracruz, a más de 700 millas de la frontera compartida entre México y Estados Unidos.
Noticias California: Disponible aquí 24/7

No obstante, los economistas indican que esto golpeará los bolsillos de los consumidores.
Juan Carlos Martínez, economista explico que "nosotros somos unas economía grande, México, Estados Unidos y Canadá, entonces algo así nos puede afectar. A nosotros como consumidores los precios podrían subir, entonces es algo que tenemos que tener cuidado".
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

¿QUÉ DICE MÉXICO?
“Esta medida impacta severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua movilizaba más de 5.700 cabezas de ganado al día”, indicó en un reporte del Consejo Nacional Aguapecuario (CNA), organización líder del sector agroalimentario y representante de más de 1.8 millones de productores mexicanos.
En su estimación, el CNA, que aglutina el 75 % del producto interno bruto (PIB) alimentario y el 85 % de las exportaciones del sector, calculó que México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado.
El cierre de la frontera, que se extenderá por 15 días, afectará principalmente a los ganaderos de los estados del norte del país, como Sonora y Chihuahua, que exportan diariamente 2.500 y 3.200 cabezas de ganado, respectivamente, con un valor promedio de 2.000 dólares por cabeza.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México dijo que "no estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno ha estado trabajando en todos los sentidos".
En relación a los 15 días indicó que "habló el Secretario Berdegué con la Secretaria de Agricultura de EEUU, se planteó que van a hacer 15 días para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida".
Cabe destacar que esta medida no afectará a las carnes procesadas, ni artículos similares que vengan desde México. Es sólo para e ganado vivo que pasa por la frontera sur.